La pasarela al RETA de los mutualistas alternativos

Una casuística compleja y diversa. Antecedentes y contexto de partida

Algunos profesionales colegiados pueden ejercer su actividad por cuenta propia bajo un régimen de previsión social privado alternativo al sistema público de Seguridad Social. Este modelo es resultado del encuadramiento obligatorio de esos profesionales en las mutualidades como única fórmula de previsión social hasta finales de los noventa. Su adscripción a un colegio o asociación profesional impidió inicialmente su integración sindical y, por ello, hasta 1981, quedaron excluidos del RETA. En una etapa intermedia, entre 1981 y 1995, fue posible la inclusión formal, voluntaria y colectiva de los profesionales colegiados en el RETA, previo acuerdo de la respectiva corporación colegial. Podía también decidirse permanecer en la mutualidad incluso con carácter obligatorio. La voluntad colegial era de obligado cumplimiento para todo el colectivo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad