A propósito de las dudas generadas respecto de las políticas sociales de las dos últimas legislaturas

La presentación en prensa del Informe “Las necesidades organizativas y productivas de las empresas y las respuestas jurídicas del ordenamiento jurídico”, realizado para el Instituto de Estudios Económicos (https://www.ieemadrid.es/2025/01/13/las-necesidades-organizativas-y-productivas-de-las-empresas-y-las-respuestas-del-ordenamiento-juridico/), y dirigido por Federico Durán, ha arrojado una serie de afirmaciones que comienzan por señalar el carácter anticuado de la normativa laboral, la falta de libertad … Leer más

El nuevo reglamento de extranjería de 2024

Y su contribución a la mitigación de las contradicciones inherentes al sistema de reclutamiento de mano de obra extranjera En el BOE de 20 de noviembre de 2024 se publicó el texto de un nuevo Reglamento de Extranjería, el RD 1155/2024, de 19 de noviembre. En este caso, no se trata de una modificación parcial … Leer más

Algunas notas respecto a las multas por temeridad en el trabajo

jornada laboral de cuatro días

Con especial referencia a las impuestas a las organizaciones Nuestro sistema legal establece una serie de mecanismos dirigidos a desalentar el ejercicio de la acción procesal, bien con pocas o nulas posibilidades de éxito, o efectuada bajo finalidades contrarias a lo que estima los valores jurídicos existentes. Entre estos mecanismos, destacan en el proceso laboral, … Leer más

¿Cubre la Ley ELA todas las necesidades de atención sociosanitaria de las personas incluidas en su ámbito de aplicación?

ELA

La Esclerosis Lateral Amiotrófica es una enfermedad neurodegenerativa, sin origen conocido ni tratamiento; no tiene cura. La esperanza de vida media es de tres a cinco años desde el diagnóstico, pero se puede prolongar mediante la práctica de una traqueostomía (el reconocido científico Stephen Hawking convivió más de 50 años con esta enfermedad). Se la … Leer más

Notas sobre el escudo laboral frente a las consecuencias de la Dana (El RD-Ley 7/2024)

La legislación laboral de excepción ha sido muy utilizada en España frente a catástrofes naturales y grandes crisis. La crisis sanitaria y el parón de la actividad económica provocada por el Covid y la subsiguiente declaración de los estados de alarma, la erupción del volcán Cumbre Vieja en la Isla de La Palma, la crisis … Leer más

El Tribunal Supremo zanja el debate

Las universidades deben asumir el coste de la cuota patronal a la Seguridad Social en las ayudas «Margarita Salas» y «María Zambrano». A propósito de la STS de 19 de septiembre de 2024. El Real Decreto 289/2021, de 20 de abril, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a universidades públicas para … Leer más

¿El final del Affaire Servicarne? A propósito de la STS de 24 de septiembre de 2024

La STS del Pleno de la Sala de lo Social del TS de 24 de septiembre de 2024 (Rec.5766/2022)2 trata de poner fin a la conocida saga de asuntos litigiosos sobre la cooperativa cárnica Servicarne, mediante una unificación de doctrina que se le venía resistiendo hasta el momento, y que tampoco en este caso ha … Leer más

Decisivo en la Reforma Laboral: el disputado voto del Diputado Casero (Recurso de Amparo al TC)

El Pleno del TC dictó, 22 de septiembre de 2024, una interesante sentencia, en la que se condensan años de jurisprudencia en Derecho parlamentario y derecho fundamental a la representación y al cargo representativo con plenitud de funciones (art.23 CE). Se trata, para empezar, de una sentencia dictada en proceso constitucional de amparo (arts 41 … Leer más

Inteligencia Artificial y Sesgos

Inteligencia Artificial y sesgos

Los sistemas de inteligencia artificial están llenos de sesgos y estereotipos de género, raza, orientación sexual, discapacidad, clase, etc., lo que resulta especialmente alarmante y preocupante al generalizarse la idea de que debemos incorporar estas herramientas en nuestro día a día para ganar en rapidez, eficiencia y productividad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad