Últimas entradas de Arturo Montesdeoca Suárez (ver todo)
- Del reloj al clic: el nuevo Registro Digital de Jornada en España - 23 de octubre de 2025
La reducción del tiempo de trabajo ha sido una reivindicación constante en la historia del movimiento obrero, estrechamente vinculada al derecho a la salud, al descanso y a la conciliación de la vida personal y laboral. En pleno siglo XXI, este debate adquiere nuevas dimensiones debido al impacto de la digitalización, la aparición de nuevas formas de empleo y la creciente disponibilidad tecnológica que difumina los límites entre el trabajo y la vida personal. En este contexto, garantizar la duración máxima de la jornada laboral y el derecho efectivo al descanso se ha convertido en una prioridad normativa.