- Accidente de trabajo y riesgos climáticos: su construcción por la jurisprudencia - 27 de febrero de 2025
1.- La mayor exposición a los riesgos ambientales: su consideración por la normativa laboral
La salud humana y la de la naturaleza están intrínsecamente interconectadas, especialmente en el contexto de los ecosistemas. El ser humano, al mismo tiempo que es responsable, ha llegado a ser su propia víctima de la relación destructiva con el medio ambiente. La Organización Internacional del Trabajo destacó en 2024 en su Informe Garantizar la seguridad y la salud en el trabajo en un clima cambiante, cinco tipos de riesgos específicos relacionados con el cambio climático, algunos de los cuales son consecuencias primarias, como el calor extremo, y otros son efectos secundarios, como las enfermedades transmitidas por vectores o los incendios forestales. Los efectos afectan de manera desigual en las diferentes regiones del mundo y las consecuencias varían según factores interseccionales. En particular, los trabajadores más vulnerables, como los trabajadores pobres, los temporeros, los que trabajan en la economía sumergida y los empleados en microempresas, son los más afectados.