Desconexión Digital: ¿Un derecho de fin de semana?

Comprender la experiencia psicológica del trabajo en la era digital.

Jornadas de trabajo de ocho o nueve horas con sensación de resultar interminables. Desasosiegos y ansiedad tiempo después de haber terminado la jornada de trabajo como consecuencia de abundantes interacciones digitales durante el desarrollo de la prestación laboral.


Autoexigencia y presión con el resultado de extender el horario laboral más allá de lo previsto en el contrato de trabajo. Efectos perniciosos para la salud que se sobrellevan y se acumulan jornada a jornada. La vida privada se ve invadida a nivel psicológico y emocional por las exigencias del trabajo digital. Personas trabajadoras asediadas por su relación con la tecnología digital, por la necesidad/ imposición de estar permanentemente conectados.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad