- Trampas al solitario: la carta (social) que no acepta el Tribunal Supremo - 24 de julio de 2025
- Desconexión Digital: ¿Un derecho de fin de semana? - 13 de mayo de 2025
- Mujeres que son mujeres y mujeres que no lo son. Entorno a la sentencia del Tribunal Supremo Británico - 6 de mayo de 2025
Comprender la experiencia psicológica del trabajo en la era digital.
Jornadas de trabajo de ocho o nueve horas con sensación de resultar interminables. Desasosiegos y ansiedad tiempo después de haber terminado la jornada de trabajo como consecuencia de abundantes interacciones digitales durante el desarrollo de la prestación laboral.
Autoexigencia y presión con el resultado de extender el horario laboral más allá de lo previsto en el contrato de trabajo. Efectos perniciosos para la salud que se sobrellevan y se acumulan jornada a jornada. La vida privada se ve invadida a nivel psicológico y emocional por las exigencias del trabajo digital. Personas trabajadoras asediadas por su relación con la tecnología digital, por la necesidad/ imposición de estar permanentemente conectados.
1 comentario en «Desconexión Digital: ¿Un derecho de fin de semana?»
Los comentarios están cerrados.