Trampas al solitario: la carta (social) que no acepta el Tribunal Supremo

El curso político está llegando a su fin salpicado de turbios escándalos de corrupción política y empresarial que ocupan incesantemente las portadas de los noticieros de todo tipo. Detalles relevantes, muchos otros intrascendentes, de un modo de estar en política y de conformar el beneficio empresarial que con dosis abundantes de simplismo tratan de conformar el estado de ánimo y la opinión pública, concluyendo en demasiados casos que la única solución es la convocatoria anticipada de elecciones. La creación de un relato único que obnubile el debate público sobre el estado democrático de las instituciones españolas, dejando fuera de éste, ámbitos tan decisivos como la actuación del poder judicial.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad