La jornada laboral de cuatro días semanales: del auge al olvido

jornada laboral de cuatro días

La reducción de la jornada de trabajo fue la primera reivindicación del movimiento obrero para la mejora de sus condiciones laborales. Posteriormente, fueron reiterándose peticiones de reducción de jornada hasta que llegó un momento en que dicha materia parecía relegada a la negociación colectiva o a normativa centrada en factores personales como la conciliación de … Leer más

Del SMI al IPREM: ¿Almas Gemelas?

Del SMI al IPREM

Como ha señalado el TC, el Salario Mínimo Interprofesional «constituye una intervención coactiva en las relaciones laborales que encuentra su justificación en la protección de un interés que se estima digno y necesitado de la atención del Estado, según los principios constitucionales» (STC 31/1984). Y es que el mandato constitucional del artículo 35 CE es … Leer más

Desmantelamiento de la sanidad pública madrileña

Sanidad pública madrileña

En la Comunidad de Madrid gobierna el PP desde 1995 y desde Diciembre de 2001 las competencias en Sanidad fueron transferidas a esta Comunidad. Esto quiere decir que la responsabilidad en materia sanitaria recae sobre la Consejería de Sanidad desde entonces. Comienzo explicando este detalle dada la falta de conocimiento del mismo por parte de … Leer más

Las trabajadoras marroquíes en el sector frutícola onubense: a la expectativa de la concreción real de los avances normativos

El sector frutícola onubense que se desarrolla en el entorno del Parque de Doñana, especializado en el cultivo de fresas, frambuesas, moras y arándanos, se encuentra actualmente en el ojo del huracán y suscita un intenso debate en torno a la sostenibilidad de un modelo agrícola productivista e industrializado en un contexto medioambiental muy preocupante, … Leer más

Perspectivas sociales en Latinoamérica: una mirada desde Brasil.

Pensar en las perspectivas sociales en América Latina desde Brasil es pensar en Brasil desde América Latina. Esto implica un necesario desplazamiento epistémico en el campo del Derecho del Trabajo que permita reflexionar más allá de sus fronteras, en vista de los límites del mercado laboral delineado entre formalidad e informalidad y forjado en el … Leer más

La fortaleza del Diálogo Social europeo a examen

Una reciente Comunicación de la Comisión, de 25 enero 2023, Fortalecer el diálogo social en la Unión Europea: aprovechar todo su potencial para gestionar transiciones justas, evalúa, desde una perspectiva integral, la participación de los actores sociales en las políticas públicas en el nivel interno y de la UE. Además, formula unos compromisos de actuación, … Leer más

La Reforma Laboral de Brasil en cuestión: #REVOGAJÁ

LA REFORMA LABORAL DE BRASIL EN CUESTIÓN: En medio de los tiempos difíciles que enfrenta Brasil, el año 2022 trae esperanza a todos los que creemos que la función del Derecho del Trabajo debe ser proteger a la persona trabajadora, controlar los poderes económicos, reducir la desigualdad y aumentar los ingresos, fortalecer la capacidad de … Leer más

Despido colectivo y discriminación por razón de edad

Dificultades para acotar lo que deba considerarse como “edad madura” en el empleo De todas las discriminaciones que puede sufrir una persona en el trabajo, tal vez sea la que se basa en la edad aquélla que mayores particularidades presenta. Aludir a la discriminación por razón de edad o “edadismo”, cuando trae causa precisamente de … Leer más

Reflexiones sobre una nueva regulación del tiempo de trabajo en el entorno digital.

La incorporación de tecnologías digitales en los modos y sistemas de producción ha producido efectos equiparables a la introducción de cualquier otra tecnología con anterioridad, pero de modo amplificado como consecuencia de la digitalización de la propia sociedad, que ya no concibe el trabajo, el entretenimiento, las relaciones o el consumo sin la cotidianidad de … Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad