- La autoridad independiente para la igualdad de trato y la no discriminación no puede esperar más. Es un reto estado inaplazable. - 18 de marzo de 2025
- Reducción de la Jornada máxima: oportunidad política, social y normativa - 11 de febrero de 2025
- A propósito de las dudas generadas respecto de las políticas sociales de las dos últimas legislaturas - 17 de enero de 2025
Jaime Cabeza Pereiro – Universidad de Vigo
Un sistema plagado de vicios adquiridos
La protección por desempleo en nuestro sistema de Seguridad Social necesita
una reforma urgente que dé nueva estructura a sus pilares básicos. En la
actualidad, ni está anclada en la lógica clásica del seguro social, ni en la de la
búsqueda de empleo, ni en la de mantenimiento y mejora de la
profesionalidad, ni en nada de nada. No sirve a objetivos coherentes, sino que
es el sumatorio desordenado de reformas de diversa índole y finalidades
heterogéneas. Ha estado al servicio de operaciones de ajuste presupuestario
nada relacionadas con la debida cobertura de las personas que no tienen
empleo y todavía sigue expuesta a decisiones políticas que poco tienen que
ver con la finalidad a la que debería servir. Por poner solo el ejemplo más
confesable, en pleno debate de los Pactos de Toledo se planteó la posibilidad
de que las contingencias comunes le dieran una buena “mordida” a las
cotizaciones por desempleo…
Seguir leyendo el artículo completo: